Major Hospital Cerrar
Buscar Ir Búsqueda avanzada
English (Home)

Información de salud

Calendario de vacunación de rutina para niños

El siguiente es el programa o calendario habitual de vacunas infantiles. También existe un calendario de rescate (para ponerse al día) para los niños que no tienen todas las vacunas y uno distinto, que incluye otras vacunas, para niños que se considera que están en alto riesgo de contraer infecciones. El personal de enfermería o el proveedor de atención médica de su hijo pueden brindarle información sobre el programa de rutina y otros calendarios.

Vacuna

Enfermedad que previene

Cantidad de vacunas y edad de administración

Hepatitis (HepB)

Hepatitis B. Esta es una infección que puede causar una enfermedad crónica y grave del hígado.

1.ª: nacimiento

2.ª: entre 1 y 2 meses

3.ª: entre los 6 y 18 meses

Rotavirus

Infección por rotavirus. Causa diarrea intensa en bebés y niños hasta los 2 años.

1.ª: 2 meses

2.ª: 4 meses

3.ª: 6 meses

Difteria, tétanos, tos ferina (DTaP)

Difteria. Es una enfermedad que causa inflamación de la garganta y de las vías respiratorias, y puede bloquear la respiración.

Tétanos. Es una enfermedad que provoca espasmos musculares graves y dolorosos en el cuello, la mandíbula y otros músculos. Puede causar la muerte.

Tos ferina. Es una enfermedad que produce ataques prolongados de tos con dificultad para respirar. Puede interferir con la respiración y provocar la muerte.

1.ª: 2 meses

2.ª: 4 meses

3.ª: 6 meses

4.ª: entre los 15 y 18 meses

5.ª: entre los 4 y 6 años

Nota: Su hijo también necesita una dosis adicional (llamada la Tdap) entre los 11 y los 12 años de edad. A partir de entonces, la vacuna de refuerzo Tdap o Td deberá administrarse cada 10 años durante el resto de la vida.

Haemophilus influenzae tipo b (Hib)

Haemophilus influenzae tipo b (Hib). Es una infección bacteriana grave que puede causar infección en los pulmones (neumonía), inflamación del revestimiento del cerebro y la médula espinal (meningitis) y otras infecciones graves.

1.ª: 2 meses

2.ª: 4 meses

3.ª: 6 meses (esta dosis depende de la vacuna usada)

4.ª: entre los 12 y los 15 meses

Virus de la poliomielitis inactivado

Poliomielitis. Es una infección que puede paralizar los músculos.

1.ª: 2 meses

2.ª: 4 meses

3.ª: entre los 6 y 18 meses

4.ª: entre los 4 y 6 años

Nota: Los bebés, niños y adultos que estén por viajar a países en donde la poliomielitis todavía está activa, y que planeen permanecer más de 4 semanas, deben recibir vacunas contra la poliomielitis según su edad o un refuerzo dentro de los 12 meses antes del viaje.

Sarampión, paperas y rubéola

Sarampión. Es una enfermedad que causa infecciones de oído y neumonía.

Paperas. Es una enfermedad que afecta las glándulas del cuello que puede afectar a los testículos.

Rubéola. Es una enfermedad que puede causar anomalías congénitas en mujeres expuestas durante el embarazo.

1.ª: entre los 12 y los 15 meses

2.ª: entre los 4 y 6 años

Varicela

. Es una enfermedad que produce un sarpullido con picazón, fiebre y agotamiento físico. También puede producir formación de cicatrices, neumonía, encefalitis (inflamación del cerebro) y otras infecciones graves.

1.ª: entre los 12 y los 15 meses

2.ª: entre los 4 y 6 años

Antimeningocócica

Meningitis bacteriana. Es una inflamación de la membrana que cubre el cerebro y la médula espinal. Puede causar la muerte. Estos son los dos tipos de vacunas disponibles:

 

  • Vacuna antimeningocócica conjugada o MenACWY. Previene la meningitis causada por las bacterias meningocócicas de los tipos A, C, W e Y.

  • Vacuna antimeningocócica del serogrupo B o MenB. Previene la meningitis causada por las bacterias meningocócicas del tipo B.

 

MenACWY. Se recomienda para todos los niños. Una entre los 11 y los 12 años, con un refuerzo a los 16 años.

La vacuna de rescate se puede administrar entre los 13 y los 15 años, con un refuerzo entre los 16 y los 18 años para los niños que recibieron la vacuna en la preadolescencia.

MenB. Es posible que se recomiende en algunos niños y adolescentes de más de 10 años, según el estado de salud y el grado de riesgo que tengan. Consulte con el proveedor de atención médica de su hijo.

Neumocócica

Infección neumocócica. Puede causar infecciones de oído, neumonía, meningitis o bacteriemia (infección en la sangre).

1.ª: 2 meses

2.ª: 4 meses

3.ª: 6 meses

4.ª: entre los 12 y los 15 meses

Influenza

Gripe. Aparecen cepas diferentes todos los años. Puede ser grave, especialmente en los niños muy pequeños. Puede provocar neumonía y necesitar hospitalización.

Anualmente a partir de los 6 meses de edad.

A los niños menores de 9 años que nunca recibieron esta vacuna se les administran 2 dosis. 

Hepatitis A (HepA)

Hepatitis A. Esta es una infección que provoca una inflamación repentina del hígado.

1.ª: entre los 12 y 23 meses

2.ª: entre los 6 y 18 meses luego de la primera dosis

Virus del papiloma humano (VPH)

Ciertos tipos de infección genital por el VPH, que es una infección de transmisión sexual (ITS), pueden causar verrugas genitales o cáncer de cuello uterino, de vagina o de vulva en las mujeres.

1.ª: entre los 9 y 14 años

2.ª: entre los 6 y 12 meses luego de la primera dosis

Series de 3 dosis si no se comenzó hasta después de los 15 años

© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.