Braquiterapia para el tratamiento del cáncer
La braquiterapia utiliza pequeños implantes de radiación para tratar el cáncer. Estos implantes atacan el tumor desde el interior del cuerpo. Este tratamiento puede ayudar a ralentizar el crecimiento de un tumor. También puede ayudar a aliviar el dolor y otros síntomas causados por el tumor.

Cómo actúa la braquiterapia
Este tratamiento utiliza pequeños implantes que emiten radiación. Estos implantes también se llaman fuentes. Las fuentes se colocan en el tumor o en el tejido cercano. Las fuentes emiten radiación. Hay diferentes tipos de braquiterapia:
-
Braquiterapia de dosis baja. Los implantes permanecen en el cuerpo durante horas o días y luego se retiran.
-
Braquiterapia de dosis alta. Los implantes permanecen en el cuerpo durante unos minutos y luego se retiran.
-
Braquiterapia permanente. Se utilizan implantes que emiten una baja dosis de radiación. No se retiran. Con el tiempo, la radiación disminuye y luego cesa por completo.
Posibles efectos secundarios de la braquiterapia
La braquiterapia puede eliminar células sanas además de las cancerosas. Esto puede ocasionar efectos secundarios como cansancio intenso (fatiga). Muchos efectos secundarios afectan solo a la zona donde se administra la radiación. Por ejemplo, si se trata el pecho, la piel de la zona puede enrojecerse y secarse. Su proveedor de atención médica podrá darle más información sobre los efectos secundarios que puede esperar de esta cirugía.
Preparativos para el procedimiento
El proveedor de atención médica le indicará lo que debe hacer para prepararse para el procedimiento. Siga cuidadosamente estas instrucciones. Asegúrese de informar a su proveedor acerca de todos los medicamentos que usa. Eso incluye los medicamentos recetados y los de venta libre. También incluya las hierbas medicinales, las vitaminas y los demás suplementos. Quizás tenga que dejar de usar algunos o todos estos medicamentos antes del procedimiento. Por ejemplo, quizás tenga que dejar de tomar aspirina porque puede causar problemas de hemorragias. Además, siga todas las indicaciones que le den sobre no comer ni beber nada antes del procedimiento.
El procedimiento
El tipo de cáncer que tenga, su localización y otros factores determinarán su programa de tratamiento. Quizás pueda regresar a casa después del tratamiento. O puede permanecer en el hospital una noche o más.
-
Antes de que comience el procedimiento: según cómo se coloque el implante, es posible que se coloque una pequeña sonda llamada vía intravenosa en una vena del brazo o de la mano. Esto se realiza para administrarle líquidos y medicamentos. Para que no sienta ningún dolor durante el procedimiento, es posible que le administren anestesia. Este medicamento provoca adormecimiento, somnolencia o sueño total.
-
Durante el procedimiento: se coloca un dispositivo para llevar el implante al lugar correcto en el sitio del cáncer. Puede ser una aguja o una sonda pequeña. El dispositivo puede pasarse a través de una abertura cercana del cuerpo, como la vagina o el recto. O se puede hacer un pequeño corte (incisión) en la piel. A continuación, los implantes se introducen a través del dispositivo en la zona del cáncer o cerca de esta. Los implantes se colocan a mano o con una máquina. Se pueden utilizar radiografías, ultrasonidos u otra prueba de diagnóstico por imágenes para garantizar su correcta colocación.
-
Braquiterapia de dosis baja. Los implantes y el dispositivo permanecen colocados durante horas o días. Usted permanece en el hospital durante este tiempo.
-
Braquiterapia de dosis alta. Los implantes se colocan una vez al día durante varios minutos y luego se retiran. El dispositivo se puede quitar después de cada sesión de tratamiento. O puede permanecer puesto. Puede irse a casa entre cada tratamiento. O puede permanecer en el hospital hasta que se hayan realizado todas las sesiones del tratamiento.
-
Braquiterapia permanente. Los implantes se colocan y no se retiran. Se administran dosis muy bajas de radiación, y la radiación se detiene con el tiempo.
-
Después del procedimiento: Se recuperará del procedimiento y luego irá a su habitación en el hospital. O podrá regresar a su hogar. Si puede ir a casa, pida a un familiar o amigo adulto que lo lleve.
Si se va a su casa
Siga las instrucciones que le den para cuidarse entre cada sesión del tratamiento. Por ejemplo:
-
Tome los medicamentos recetados exactamente como le hayan indicado.
-
Cuide el vendaje y la zona del implante según las instrucciones.
-
Si le queda una sonda, siga las instrucciones de su proveedor de atención médica para cuidarla.
-
Siga las indicaciones de su proveedor sobre no poner peso o presión en el lugar del implante.
-
Siga las medidas de seguridad contra la radiación que se le indiquen.
Pasos de seguridad para los tratamientos con radiación
La braquiterapia incluye dosis de radiación. Si su equipo de atención médica le indica precauciones especiales, asegúrese de seguirlas al pie de la letra.
-
Braquiterapia de dosis baja. Le quitarán los implantes antes de que se vaya a su casa. Una vez retirados, usted no es radiactivo y no supone un peligro para los demás. En la mayoría de los casos, no necesitará tener precauciones especiales.
-
Braquiterapia de dosis alta. Los implantes están en su cuerpo por poco tiempo. Pero la dosis de radiación es alta. Entre las sesiones de tratamiento, es posible que se le indiquen algunas medidas de protección para ayudar a mantener la seguridad de los demás. Sígalas cuidadosamente.
-
Braquiterapia permanente. Los implantes permanecen en el cuerpo. Al principio, emiten una dosis muy baja de radiación. No es probable que esto afecte a otros. Sin embargo, dependiendo del tipo de implante utilizado, es posible que se le indique que no tenga contacto estrecho con niños pequeños y mujeres embarazadas. Siga cuidadosamente las indicaciones de su equipo de atención médica.
Cuándo llamar al proveedor de atención médica
Llame a su proveedor de atención médica en cualquiera de los siguientes casos:
-
Fiebre de 100.4 ºF ( 38 ºC) o más, según las indicaciones de su proveedor
-
Problemas de concentración
-
Agotamiento físico constante
-
Sibilancias, falta de aire o dificultades para respirar
-
Náuseas o vómitos
-
Dolor que no se alivia, especialmente si es siempre en el mismo sitio
-
Bultos, protuberancias o hinchazón nuevos o anormales
-
Sangrado anormal
-
Diarrea que no mejora con el tiempo
-
Cualquier otro signo o síntoma según lo que le indique su proveedor
Evaluación de sus progresos
En el transcurso de su tratamiento, tendrá citas rutinarias de seguimiento con su proveedor de atención médica. En estas citas, su proveedor puede comprobar su estado de salud y la respuesta al tratamiento. Cuando termine el tratamiento, su proveedor hablará con usted sobre los resultados del tratamiento. También analizarán si necesita tratamientos adicionales contra el cáncer.
Riesgos y posibles complicaciones
Los riesgos y posibles complicaciones de la braquiterapia en el tratamiento para el cáncer incluyen lo siguiente:
-
Agotamiento físico
-
Molestias por tener que permanecer en una misma posición
-
Efectos secundarios a corto plazo (temporales) en la zona tratada (problemas digestivos, etc.)
-
Infección
-
Imposibilidad de afectar al crecimiento del tumor
-
Daños al tejido y órganos sanos
-
Otro cáncer más adelante debido a la exposición a la radiación
-
Riesgos relacionados con la anestesia
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.