Información de salud


Enfermedad pulmonar crónica: Cómo comenzar un plan de ejercicio 

Cuando tiene enfermedad pulmonar crónica, el ejercicio es una parte importante de su tratamiento. Si tiene enfermedad pulmonar crónica, deberá tener cuidado adicional para mantenerse seguro durante el ejercicio. Quizás se pregunte cómo puede hacer ejercicio sin que le falte el aire. La respuesta es: no puede. Pero esto no es necesariamente malo. La falta de aire es un signo de que se está esforzando. Y al esforzarse ahora, podrá hacer más cosas en el futuro. La siguiente información lo ayudará a comenzar de manera segura.

Proveedor de atención médica asesorando a un hombre que está caminando en una cinta mientras usa una cánula nasal.

Paso 1. Obtener una evaluación

Primero, deberá consultar a su proveedor de atención médica. Debe ser evaluado antes de que pueda comenzar a hacer ejercicio. Su proveedor de atención médica le evaluará los pulmones, el corazón y la presión arterial. También evaluará la necesidad de administrarle oxígeno suplementario. Se lo controlará para detectar otros problemas cardiovasculares. También es posible que se le realice una prueba de ejercicio. Esto es para verificar si el ejercicio es seguro para usted. Esto ayudará a su proveedor de atención médica a ver qué límites debe tener usted con relación al ejercicio. Además, esto ayudará a su proveedor a hacer recomendaciones de ejercicio para usted.

Paso 2. Hable sobre su plan de ejercicios

Usted y su proveedor de atención médica establecerán un plan de ejercicios seguro que satisfaga sus necesidades. Pregunte sobre los tipos de ejercicios que puede probar. Además, pregunte con qué frecuencia hacer ejercicio y cuánto tiempo debería durar cada sesión. Su proveedor de atención médica puede indicarle que use un broncodilatador de acción rápida antes de cada sesión de ejercicio. También puede indicarle que use oxígeno durante el ejercicio. Siga todas las instrucciones de su proveedor de atención médica.

Paso 3. Elija su actividad

Piense en las actividades que analizó con su proveedor de atención médica. Elija las que le gusten. Es más probable que continúe haciendo ejercicio si lo disfruta. Sus opciones pueden incluir:

  • Ejercicios en la silla, como mover los brazos y las piernas mientras está sentado. Esos ejercicios pueden ser buenos si le falta el aire para hacer otro tipo de ejercicios.

  • Levantar pesas de mano ligeras o botellas con agua para fortalecer la parte superior del cuerpo.

  • Caminar. Esta es una buena manera de que el oxígeno circule por el cuerpo. Puede caminar al aire libre o en interiores, por ejemplo, por la casa o en un centro comercial.

  • Hacer natación, gimnasia aeróbica en el agua o usar una bicicleta fija o cinta caminadora.

Paso 4. Muévase

El ejercicio es más eficaz cuando se hace al menos 30 minutos por día, la mayoría de los días de la semana. Comience lentamente y vaya aumentando hasta alcanzar este objetivo. Estos son algunos consejos para comenzar:

  • Haga del ejercicio una parte regular de su rutina. Es posible que disfrute de hacer ejercicio con amigos.

  • Use un reloj para llevar un registro de cuánto tiempo hace ejercicio cada día. Registre su progreso en un cuaderno.

  • Aumente su resistencia lentamente. Por ejemplo, agregue un minuto a su tiempo de ejercicio cada semana.

  • Una vez que haya alcanzado su objetivo, manténgalo y varíe las actividades.

  • Los días que no se sienta bien, divida el ejercicio en varios períodos más cortos. Por ejemplo, en lugar de caminar durante 30 minutos, puede realizar 3 caminatas de 10 minutos.

Paso 5. Hacer más con el tiempo

Trabaje para lograr un objetivo de entre 30 y 60 minutos de ejercicio, la mayoría de los días de la semana. Estas son algunas formas de alcanzar ese objetivo:

  • Haga que el ejercicio sea parte de lo que hace cada día. Vaya a las sesiones de ejercicios en su programa de rehabilitación pulmonar.

  • Haga que el ejercicio sea interesante haciendo cosas que disfrute.

  • Use un reloj y lleve un diario para registrar su progreso. Establezca objetivos pequeños para desafiarse.

  • Aumente un poco su entrenamiento físico cada semana, hasta que haya alcanzado su objetivo.

  • Una vez que sus ejercicios hayan alcanzado la duración de sus metas, aumente el esfuerzo que hace. Por ejemplo, camine por una pendiente suave en lugar de caminar sobre un suelo plano.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite