Información relacionada


Cáncer de mama inflamatorio (IBC)

El cáncer de mama inflamatorio (IBC, por sus siglas en inglés) es un tipo raro de cáncer de mama. Aproximadamente 1 de cada 100 a 1 de cada 20 casos de cáncer de mama en los EE. UU. son de este tipo. Es de crecimiento muy rápido (agresivo) y puede ser difícil de detectar. Cuando se lo encuentra, el tratamiento comienza de inmediato. El IBC es más frecuente en mujeres de raza negra que en mujeres de raza blanca. Esta hoja le brinda más información sobre el IBC y cómo se trata.

En qué se diferencia el IBC de otros cánceres de mama

Los síntomas del IBC son diferentes de los de otros tipos de cáncer de mama. Estas son las principales diferencias:

  • Las células del cáncer de mama típicamente forma un bulto. Pero con el IBC, los bultos son raros. Como resultado, el cáncer puede no ser detectado en una mamografía de rutina. Esto hace que el diagnóstico temprano sea más difícil que con otros cánceres de mama.

  • Las células del IBC obstruyen los vasos en la piel llamados vasos linfáticos. Estos vasos son parte del sistema inmunitario. Esto produce hinchazón, enrojecimiento y calor en las mamas. Estos síntomas pueden verse y palparse como infección o inflamación. Si el IBC se confunde con otros problemas más comunes, puede llevar más tiempo diagnosticar el IBC y puede retrasar el tratamiento del cáncer.

  • El IBC crece más rápidamente y tiende a diseminarse más rápido que otros tipos de cáncer de mama.

  • El IBC es más frecuente en mujeres más jóvenes .

Debido a estas diferencias, el IBC a menudo está avanzado al momento del diagnóstico. Como resultado, puede ser más difícil de tratar que otros cánceres de mama.

Síntomas del IBC

Vista frontal del pecho de una mujer que muestra hinchazón, piel de naranja áspera, enrojecida, y con apariencia amoratada en la mama izquierda. La mama izquierda tiene el pezón invertido. La mama derecha es normal.
A diferencia de los síntomas de otros cánceres de mama, los síntomas del cáncer de mama inflamatorio son frecuentemente cambios en la piel de la mama.

Los síntomas del IBC se desarrollan rápidamente, a menudo durante algunas semanas o meses. Los síntomas pueden incluir:

  • Hinchazón repentina de la mama.

  • Calor en la mama.

  • Aspecto rojo, rosado, púrpura rojizo, o similar a un moretón.

  • Piel con crestas o con depresiones, como la cáscara de una naranja.

  • Picazón en la mama o el pezón.

  • Un pezón invertido.

  • Ganglios linfáticos hinchados debajo del brazo o arriba de la clavícula.

  • Dolor o sensibilidad en las mamas.

  • Una mama que se siente más pesada y se ve más grande que la otra mama.

Diagnóstico y estadificación

Para decidir el mejor curso de tratamiento para usted, su equipo de atención médica debe saber todo lo que pueda sobre el cáncer. Esto puede implicar someterse a algunas pruebas y trabajar con más de un tipo de proveedor de atención médica. Y puede decidir que desea obtener una segunda opinión para ayudarla a elegir un tratamiento.

El IBC se diagnostica con mayor frecuencia con un examen físico por parte de su proveedor. También se realizarán determinadas pruebas. Estas confirman un diagnóstico y ayudan con la estadificación. La estadificación es el proceso de averiguar cuánto cáncer hay y a dónde se ha diseminado. La estadificación ayuda al equipo de atención médica a planificar el tratamiento. El IBC se clasifica como cáncer de mama en estadio III o estadio IV en una escala de 0 a IV. Esto es porque generalmente se ha diseminado más allá de la mama (avanzado) para el momento en que se encuentra.

Las pruebas que se pueden hacer incluyen:

  • Mamografía. Este tipo de radiografía crea imágenes del interior de la mama.

  • Ecografía.  Esta prueba utiliza ondas sonoras para crear imágenes del interior de la mama.

  • TC o RM. Estas pruebas por imágenes crean imágenes detalladas del interior de la mama y otras áreas del cuerpo para averiguar si el cáncer se ha diseminado y a qué lugar. Una TC utiliza rayos X. Una RM usa imanes y ondas de radio.

  • PET. La PET muestra áreas de cáncer al crear imágenes de las áreas donde hay más actividad celular. Esto se debe a que las células cancerosas son más activas que las células normales.

  • Biopsia. Se extrae una muestra de tejido. La muestra se envía a un laboratorio y explora para determinar la presencia de cáncer. Existen varios tipos de biopsia de mama. Estos incluyen aspiración con aguja fina, biopsia por punción con sacabocados, biopsia con aguja gruesa grande y biopsia incisional (se extrae una pequeña cantidad de tejido cortando la piel). Su proveedor de atención médica le explicará el tipo que se le hará. Una biopsia es la única manera de saber con seguridad que los cambios que tiene en las mamas son cáncer. El tejido mamario se evaluará para determinar el estado hormonal y de HER2 y biomarcadores.

  • Gammagrafía ósea. Esta prueba ayuda a verificar si el cáncer se ha diseminado a los huesos. Se envía un material radiactivo seguro (marcador) a través del torrente sanguíneo. Luego, se realiza una exploración del cuerpo para ver cuánto marcador se acumula en los huesos.

Tratamiento del IBC

Después del diagnóstico y la estadificación del IBC, el tratamiento comienza de inmediato. El cáncer se trata con diferentes métodos. Para otros cánceres de mama , la cirugía generalmente se realiza primero. Pero en el IBC, el tratamiento comienza con quimioterapia.

Tratamiento contra el IBC en estadio III

  1. Quimioterapia. Este tratamiento utiliza ciertos medicamentos administrados a través de una vena para matar las células cancerosas y detener el crecimiento posterior de las células cancerosas . Es probable que reciba al menos 2 tipos diferentes de medicamentos de quimioterapia. Es posible que también reciba terapia dirigida.

  2. Cirugía.  Esto se realiza si el cáncer no se ha diseminado demasiado lejos. La mastectomía radical modificada se realiza con mayor frecuencia. Esto significa que se reseca la mama entera y los ganglios linfáticos debajo del brazo.

  3. Radioterapia. Este tratamiento puede administrarse después de la cirugía. Envía rayos X al área del tórax para destruir las células cancerosas remanentes.

Después de esto, es posible que reciba otros tratamientos. Pueden incluir:

  • Terapia hormonal.  Los medicamentos se usan para impedir que ciertas hormonas del cuerpo ayuden a las células cancerosas a crecer.

  • Terapia dirigida. Los medicamentos se utilizan para bloquear el crecimiento de las células cancerosas que producen ciertas proteínas.

  • Atención de apoyo Esta es la atención que ayuda a mejorar la calidad de vida. Por ejemplo, puede ayudar a aliviar los síntomas de la enfermedad o los efectos secundarios de los tratamientos. También puede implicar apoyo para ayudarla a lidiar con el estrés emocional y mental de tener cáncer.

Tratamiento contra el IBC en estadio IV

Dado que el IBC en estadio IV se ha diseminado más allá de la mama hacia otras partes del cuerpo, el tratamiento debe funcionar en todo momento el cuerpo. Con mayor frecuencia, se utiliza quimioterapia. También puede recibir tratamiento hormonal y terapia dirigida . También se brinda atención de apoyo.

Hable con su equipo de atención médica sobre qué tratamientos son mejores para usted. Asegúrese de preguntar cómo el tratamiento cambiará su vida diaria, incluida su dieta, y cómo se verá y sentirá después del tratamiento. Pregunte qué tan exitoso se espera que sea el tratamiento y cuáles son los riesgos y efectos secundarios posibles.

Su pronóstico

Pronóstico significa el desenlace probable de la enfermedad. Un pronóstico es una estimación calculada. Es una pregunta que muchas personas tienen cuando se enteran de que tienen cáncer. La situación de cada persona es única. Hable con su equipo de atención médica sobre su afección individual.

Ensayos clínicos

Si está interesada, hable con su proveedor de atención médica sobre la participación en un ensayo clínico. Los ensayos clínicos son formas de probar tratamientos nuevos, y quizás mejores, antes de que estén disponibles para el público. Debido a que el IBC es tan infrecuente, es difícil para los investigadores encontrar suficientes pacientes para estudiar. Por lo tanto, el Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) alienta a las pacientes con IBC a participar en ensayos clínicos . Visite www.cancer.gov/clinicaltrials para obtener más información.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite