Comprender la escoliosis
La escoliosis es un problema que hace que la columna vertebral se curve y tuerza de un lado a otro. Se encuentra con mayor frecuencia en niñas en los primeros años de la adolescencia. Pero los niños también pueden tenerla. Nadie está seguro de cuáles son las causas de la escoliosis. Pero sí sabemos que la escoliosis no es causada por cosas como transportar bolsas pesadas o practicar deportes. Si alguien en su familia (como el padre, la madre o un hermano) tiene escoliosis, es posible que usted tenga más probabilidades de tenerla, también.

¿Cuáles son los signos?
Los signos de escoliosis pueden incluir:
-
Un hombro más alto que el otro.
-
Un omóplato sobresale más que el otro.
-
Una cintura despareja.
-
Una cadera más alta que la otra.
-
Los dobladillos le caen de manera desigual .
-
Al inclinarse hacia adelante, un lado de la parrilla costal está más alto que el otro.
Estos signos a menudo aparecen lentamente a medida que crece. Usted y sus padres posiblemente ni siquiera los noten. Por este motivo, las escuelas en muchos estados cuentan con programas de cribado para detectar la escoliosis. Estos programas ayudan a encontrar escoliosis temprana y evitar que cause problemas más adelante.
Una nota para los padres
Estas son algunas sugerencias:
-
Escuchar que su hijo tiene escoliosis puede ser angustiante. Pero recuerde que los casos leves posiblemente no necesiten tratamiento. Si la escoliosis de su hijo es grave o empeora, puede tratarse.
-
Vaya a todas las citas de su hijo. Haga preguntas y asegúrese de comprender las instrucciones del proveedor de atención médica .
-
Infórmese sobre la escoliosis. Pruebe la biblioteca o realice una búsqueda en Internet.
-
Forme un equipo con su hijo y su proveedor. Sea el coach de su hijo y el fanático más grande.
-
Sepa que cada niño es diferente. El proveedor de su hijo elegirá el tratamiento que sea mejor para la columna vertebral del niño.
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.