Cuando su hijo tiene osteocondritis disecante
A su hijo se le ha diagnosticado osteocondritis disecante (OCD). Esto ocurre cuando una pequeña porción del hueso y el cartílago en una parte de una articulación se separa del hueso circundante. La OCD es más frecuente en la articulación de la rodilla, pero puede ocurrir en otras articulaciones, como el codo y el tobillo. La afección puede ser leve, moderada o grave.
 |
Cuando un niño tiene OCD, el hueso y el cartílago se desprenden de la articulación de la rodilla. |
-
OCD leve. Un fragmento del hueso ha comenzado a separarse de la articulación, pero esta pieza aún está firmemente sostenida en su lugar por una cubierta de cartílago (tejido elástico denso que ayuda a amortiguar la articulación).
-
OCD moderada. El fragmento de hueso se separa más. El recubrimiento del cartílago puede desgarrarse.
-
OCD grave. El fragmento de hueso y el recubrimiento del cartílago se desprenden y “flotan libremente” en la articulación.
Es posible que su hijo tenga que consultar a un ortopedista. Es un médico que trata los problemas óseos y articulares. Evaluará y tratará la articulación de su hijo.
¿Cuáles son las causas de la osteocondritis disecante?
Los expertos no saben exactamente por qué algunos niños desarrollan OCD. Pero la causa aceptada con mayor frecuencia es el microtraumatismo repetitivo. Saben lo siguiente:
-
La separación del hueso de la articulación puede deberse a la pérdida del suministro de sangre a esa parte del hueso (necrosis avascular).
-
Uso excesivo de la articulación y estrés repetido (por ejemplo, por saltar o correr) hacen que sea más probable que un niño desarrolle OCD.
-
Los niños que son atletas desarrollan OCD con más frecuencia que los no atletas.
-
El OCD es más frecuente en niños varones entre las edades de 10 a 16 años. .
-
La OCD puede ser hereditaria.
-
Puede ocurrir desde la infancia hasta la adultez. La mayoría de los pacientes tienen entre 10 y 20 años de edad .
¿Cuáles son los signos y síntomas de la osteocondritis disecante?
Los signos y síntomas frecuentes de la OCD incluyen:
-
Dolor articular.
-
Hinchazón articular que puede a veces aparecen y desaparecen.
-
Dolor cuando se usa la articulación. Pero a veces los niños tienen problemas para identificar dónde está el dolor.
-
Rigidez de la articulación cuando no se utiliza.
-
Sensación de que la articulación está “trabada” o “atascada”.
-
Cojera (si la rodilla o el tobillo están afectados).
¿Cómo se diagnostica la osteocondritis disecante?
El proveedor de atención médica le preguntará sobre los síntomas y los antecedentes médicos de su hijo. Si el proveedor cree que su hijo tiene OCD, le realizará una radiografía. En algunos casos, es posible que también se realice un estudio llamado resonancia magnética (RM) . Durante esta prueba, se utilizan imanes potentes y ondas de radio para crear una imagen del interior de la articulación.
¿Cómo se trata la osteocondritis disecante?
El objetivo del tratamiento para la OCD es curar la articulación. El fragmento de hueso y cartílago separado debe sanar en la articulación. Esta curación lleva tiempo, a menudo hasta 6 meses. Durante este tiempo:
En casos graves, el proveedor puede recomendarle cirugía. Durante la cirugía, posiblemente se le coloque una clavija en el fragmento de hueso suelto para fijarlo al resto de la articulación. O bien, se puede extraer el fragmento de hueso suelto. Después de la cirugía, su hijo usará muletas durante 1 a 3 meses para permitir la cicatrización de la articulación.
¿Cuáles son las inquietudes a largo plazo?
Con el tratamiento, la OCD a menudo se cura bien. Si la lesión no se cura, su hijo puede desarrollar dolor articular que no desaparece. Un adulto que tuvo OCD durante la niñez puede tener más probabilidades de desarrollar artritis. El proveedor de atención médica de su hijo puede brindarle más información sobre esto.
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.