Vacuna
|
Frecuencia
|
Enfermedades que previene
|
Quiénes la necesitan
|
Influenza
|
Anual
|
Gripe. Podría ser particularmente peligrosa para las personas mayores o con trastornos inmunitarios.
|
Todos los adultos
|
COVID-19*
|
1 a 2 dosis, según la vacuna
|
Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). Es una enfermedad respiratoria causada por un nuevo coronavirus (diferente). Puede ser especialmente peligrosa para algunas personas.
|
Todos los adultos
*Recibir una vacuna contra la COVID-19 es un paso importante para protegerse contra la COVID-19. Hable con su proveedor de atención médica.
|
Tétano, difteria (Td); o tétano, difteria, tos ferina (Tdap)*
|
Una dosis de Tdap y luego una dosis de Td como refuerzo cada 10 años
|
Tétano: enfermedad que causa espasmos en los músculos
Difteria: infección que causa fiebre, debilidad y dificultades para respirar
Tos ferina (también conocida como tos convulsa o convulsiva): infección sumamente contagiosa que puede causar enfermedades graves.
|
Todos los adultos
*Esta vacuna debe administrarse en todos los embarazos, sin importar la cantidad de años transcurridos desde la vacunación previa. La vacuna ofrece una mayor protección para el bebé. Un bebé es demasiado pequeño para recibir la vacuna. Pero tiene mayor riesgo de contraer enfermedades graves e incluso morir a causa de la tos ferina.
|
Varicela (Var)**
|
Una serie de 2 inyecciones
|
Varicela: enfermedad que produce ronchas y picazón en la piel, fiebre y cansancio. Puede dejar cicatrices, provocar neumonía o inflamación cerebral.
|
Adultos que no tengan evidencia de inmunidad
**Esta vacuna no debe administrarse a mujeres embarazadas. Las mujeres deben evitar el embarazo durante 4 semanas después de la vacunación.
|
Virus del papiloma humano (VPH)
|
2 dosis o 3 dosis, según la edad en el momento de la primera dosis o el estado de salud de la persona
|
-
Cáncer del cuello uterino, causado por algunos tipos de VPH
-
Cáncer de vagina y de vulva
-
Cáncer de pene
-
Cáncer de cabeza y de cuello
-
Cáncer de ano
-
Verrugas genitales
|
Todas las personas de hasta 26 años. T
Es posible que algunos adultos entre 27 y 45 años decidan aplicarse la vacuna contra el VPH luego de consultarlo con el proveedor, en caso de que no hayan recibido vacunación completa cuando eran más jóvenes. Pregúntele a su proveedor de atención médica si esto se aplica a su caso.
|
Vacuna antineumocócica
|
Hay dos tipos de vacunas que ayudan a prevenir la enfermedad neumocócica: las vacunas PCV (PCV13, PCV15 y PCV20) y las vacunas PPSV23
|
Neumonía: infección que causa inflamación de los pulmones. Puede causar la muerte.
|
-
Todos los adultos mayores de 65 años. Hable con el proveedor de atención médica sobre su situación y acerca de la vacuna más adecuada para usted.
-
Algunas personas entre 18 y 64 años también deben aplicarse la vacuna antineumocócica. Esto depende de ciertas afecciones médicas o factores de riesgo que puedan tener. Hable con su proveedor de atención médica sobre su situación y los riesgos.
|
Vacuna
|
Frecuencia
|
Enfermedades que previene
|
Quiénes la necesitan
|
Vacuna recombinante contra el herpes zóster (RZV)
|
2 dosis; la segunda dosis se administra entre 2 y 6 meses después de la primera
|
Herpes zóster (culebrilla): sarpullido doloroso que produce ampollas
|
-
Adultos mayores de 50 años. Se administra incluso si tuvo culebrilla o si le habían administrado la vacuna elaborada con virus vivos contra el herpes zóster (ZVL). La vacuna atenuada ya no está disponible en los Estados Unidos.
-
Se recomienda a algunos adultos mayores de 19 años con sistema inmunitario débil que se apliquen la RZV. Hable con el proveedor de atención médica sobre su situación y los riesgos.
|
Sarampión, paperas, rubéola (MMR)**
|
1 o 2 dosis, para las personas entre 19 y 49 años; 1 dosis para las personas de 50 años o más, si están en riesgo
|
Sarampión: enfermedad que produce manchas rojas, fiebre y tos
Paperas: enfermedad que produce la inflamación de las glándulas salivales. También puede afectar los ovarios o los testículos.
Rubéola: forma de sarampión que, de ser adquirida por una mujer durante el embarazo, puede causar anomalías congénitas (defectos de nacimiento).
|
Los adultos nacidos en 1957 o después, que no se sabe si son inmunes al sarampión, las paperas o la rubeola. Pregúntele a su proveedor de atención médica si usted necesita una segunda dosis.
**Esta vacuna no debe administrarse a mujeres embarazadas. Las mujeres deben evitar el embarazo durante 4 semanas después de la vacunación.
|
Meningocócica
Hay dos tipos de vacunas disponibles que dependerán de la edad y la situación médica de la persona:
|
1 o más dosis según el tipo de vacuna y el estado de salud de la persona
|
Enfermedad meningocócica (meningitis bacteriana): inflamación de la membrana que cubre el cerebro y la médula espinal. Puede causar la muerte.
|
Adultos con deficiencias inmunitarias o alto riesgo de exposición. Además, deben vacunarse los estudiantes universitarios de primer año que viven en residencias (si no se vacunaron a los 16 o luego) y reclutas militares.
Pregúntele a su proveedor de atención médica sobre la enfermedad meningocócica y sobre la vacuna más adecuada para usted.
|
Hepatitis A (HepA)
|
Una serie de 2 o 3 vacunas (según la vacuna)
|
Hepatitis A: infección que puede provocar inflamación aguda del hígado e ictericia (color amarillento en la piel y la esclerótica).
|
Adultos con factores de riesgo, tales como trastornos de coagulación o enfermedad hepática crónica, y adultos con alto riesgo de exposición. Por ejemplo, hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, consumidores de drogas inyectables y personas que viajan a países en donde es común la hepatitis A.
|
Hepatitis B (HepB)
|
Una serie de 2, 3 o 4 dosis (según la vacuna, la edad, el riesgo o afección)
|
Hepatitis B: infección que causa insuficiencia hepática crónica grave.
|
Adultos con alto riesgo de exposición, tales como los proveedores de atención médica y recolectores de basura, y adultos con diabetes. Entre ellos se encuentran las personas que tienen una infección por VIH si todavía no son inmunes.
|
Vacunas para viajeros
|
Según sea necesario
|
Infecciones tales como cólera, fiebre tifoidea, fiebre amarilla, poliomielitis, rabia, enfermedad meningocócica, hepatitis A, hepatitis B
|
Adultos que viajen fuera del país. Los requisitos de vacunación varían de acuerdo con cada país. Visite el sitio web de los CDC en www.cdc.gov/travel.
|
Información basada en las recomendaciones para adultos del Programa de Vacunación Nacional del CDC